Comienza un nuevo año escolar y con él también lo hace SeskiMate. Desde el departamento de matemáticas llevamos varios cursos desarrollando este proyecto en el que se trabajan las matemáticas que no se ven en las clases y de una forma diferente.
El curso anterior se participó en:
- la Olimpiada Tornamira (concurso de resolución de problemas dirigido al alumnado de 2º de la ESO).
- el International Mathematical Modeling Challenge (desafío internacional de modelización matemática para equipos de estudiantes desde 3º de la ESO hasta 2º de bachillerato). En la edición de 2025 el equipo formado por Alaya Jiménez, Diego Díaz, Leire Gil y María Benítez de Lugo se clasificaron para participar en la fase internacional.

- la Incubadora de Sondeos y Experimentos (cuyo objetivo es fomentar el trabajo estadístico y de investigación operativa en toda la etapa de Secundaria y FP). En la edición de 2025 Amaya Aldaz se clasificó para la final autonómica de la 1ªcategoría y en la edición de 2024 el equipo compuesto por Saioa Ibañez, Alba León, Lucía Urrioziola y Paula Apesteguía estuvieron tres días en Bilbao para defender su investigación en la fase nacional.

- la Olimpiada Matemática Española (prueba de resolución de matemáticas superiores para alumnado de 2º de bachillerato). En la edición de 2022 Ander Miranda estuvo en Huelva defendiendo el pabellón navarro en la fase nacional y en la edición de 2021 Irene Iribarren participó telemáticamente en la fase española de la EGMO.
la Competición Estadística Europea (certamen que promueve la curiosidad e interés en la estadística así como el trabajo en equipo y la colaboración para conseguir objetivos comunes en la educación secundaria). En la edición de 2021 Leire Larrarte, Irene Iribarren y Jaione Mainz constituyeron el equipo Putenflais resultando ganadoras de España y consiguiendo así la participación en la fase europea de la ESC.



