• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
IES Mendillorri BHI

IES Mendillorri BHI

  • Inicio
  • El instituto
    • Misión, Visión, Valores e Identidad y Proyecto de Centro
    • Oferta Educativa
    • APYMAs
      • Bategin (D)
      • Urmendi (A/G)
    • Organización y funcionamiento
    • Órganos de Gobierno
    • Reglamento convivencia
    • Sugerencias, Quejas y Reclamaciones
  • Curso 2025-26 (actualizando datos)
    • Guía de familias
    • Calendarios
    • Evaluaciones 24-25
    • Libros de texto
    • Chromebooks y Taquillas
    • Transporte
    • Resúmenes de programación
    • Recuperación de pendientes
  • Web Orientación
  • Oficina
    • Matriculación y Admisión
    • Becas
    • Títulos
    • EvAU
  • Intranet
  • Internacionalización
    • Convocatorias Erasmus + FP
    • Internacionalización FP Navarra
    • Información y contacto
  • Euskara

Visita al Flysch de Zumaia

El pasado día 7 de Abril alumnado de 1º de Bachillerato de la materia Biología y Geología fueron a Zumaia a observar in vivo el Flysch y la Rasa Mareal entre Deba y Zumaya.

Más imágenes: https://goo.gl/photos/uBYa9wATqMouTGNr9

 

Flysch (es.wikipedia.org):

Los flysch son facies rocosas de origen sedimentario compuestas por una alternancia rítmica de capas de rocas duras -cohesivas- (caliza, pizarra o areniscas) intercaladas con otras más blandas -friables- (margas y arcillas). Esta disposición favorece la erosión diferencial, pues las capas friables son desgastadas con mayor facilidad que las capas cohesivas. Esto hace que las capas duras se queden en resalte y sin apoyo, que así son erosionadas más fácilmente, pero a la vez la existencia de las rocas duras protege a las blandas.

El término proviene del alemán y es relativamente antiguo, creado antes del estudio en detalle del fenómeno que describe. Quiere decir fluir, deslizarse o «terreno que resbala».

Rasa mareal (es.wikipedia.org):

Una rasa mareal, rasa intermareal, rasa litoral, rasa o plataforma de abrasión, es una plataforma rocosa costera, al nivel de la marea baja, que aparece por delante de un acantilado rocoso. Se trata de una formación debida a la erosión del mar sobre éste, que se produce solo si se dan una serie de factores como son los tipos y disposición en capas de las rocas y una diferencia intermareal significativa (altura entre la marea alta y la baja). La rasa está, por tanto, ligeramente por debajo del nivel marino y es visible en la marea baja y ante la retirada del oleaje.

Written by:
IES Mendillorri BHI
Published on:
2016-04-07

Categories: Sin categoría

Pie de página

Horario de apertura: 

De lunes a viernes de 08:30- 14:30

Ordutegia:

Astelehenetik ostiralera 08:30- 14:30