ANGELA DAVIS
Angela davis (Angela Yvonne Davis) nació el 26 de enero de 1944 en Alabama, Estados Unidos. Es una mujer afroamericana, filósofa, política marxista, activista y profesora conocida por reivindicar los derechos civiles. Es un icono de la lucha feminista antirracista.
Participó en una campaña para mejorar las condiciones de las cárceles y se sensibilizó especialmente con el caso de dos afroamericanos que establecieron una sucursal de las Panteras Negras mientras estaban en prisión. En enero de 1970 fueron asesinados por un carcelero y el caso se clasificó como homicidio justificado.
El suceso creó muchas revueltas y en agosto de 1970 el hermano de uno de los asesinados entró en la corte del condado de Marin con una ametralladora reivindicando que liberaran a dos presos. Lo metieron en prisión y meses más tarde fue ametrallado al intentar fugarse. Portaba una pistola de 9 mm y se le acusó a Devis de introducirla allí.
Esa acusación tuvo mucha influencia en la vida de Angela Davis ya que se dió a la fuga. El FBI la nombró como una de las criminales más buscadas y dos meses más tarde fue arrestada. Se celebró un juicio y la absolvieron de todos los cargos, pero los problemas no terminaron ahí, ya que debido a su militancia política le prohibieron impartir clase en cualquier universidad.
Esto no la frenó y siguió luchando por sus ideales. Se convirtió en catedrática en Estudios de Etnia y de la Mujer en la Universidad Estatal de San Francisco. Se solidarizó con la lucha de los sandinistas en Nicaragua y en 1979 visitó la Unión Soviética donde recibió el premio Lenin de la Paz. También se presentó como vicepresidenta del partido United Steelworkers of America. en 1980 y 1984.
“El feminismo eficaz tiene que luchar contra la homofobia, la explotación de clase, raza y género, el capitalismo y el imperialismo.” – Angela Davis.